lunes, 14 de junio de 2021

¿Vacuna Verocell es permitida para viajar a España?

 
Desde el pasado 7 de junio, se informó que todos los turistas podrán finalmente ingresar a España siempre y cuando hayan recibido la pauta completa de algunas de las vacunas aprobadas por la  EMA (Agencia Europea del Medicamento) o la OMS. Estas son Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, Sinopharm y Sinovac-Coronavac.


Esta información causó dudas entre los viajeros venezolanos que desean ir a España ya que las vacunas colocadas en el país son la Sputnik y la conocida como Verocell, vacunas que no aparecían en el listado. Sin embargo, se aclaró que lo conocido como VERO CELL es solo un método de vacunación, el nombre real de la vacuna es SINOPHARM, lo que quiere decir que sí está aprobada para viajar a España. 


No obstante, también se aclaró que existen dos versiones de la vacuna Sinopharm, una que está aprobada y otra que no. La versión hecha en Wuhan (no aprobada) y la versión hecha en Beijin (aprobada por la OMS para uso de emergencia).  En Venezuela han estado colocando la aprobada, por lo que te recomendamos que al ser vacunado solicites que en la tarjeta de vacunación aclaren que te han colocado "Vero Cell BBIBP-CORV" o "Sinopharm BBIBP-CORV", para que evites inconvenientes con las autoridades al momento de viajar.


En el caso de los menores de edad por el momento pueden viajar solo presentando un test PCTR con resultado negativo. Estos deben ir acompañados de sus padres o representantes quienes si deben estar vacunados. Los niños menores de 6 años, no es necesario que presenten ni vacuna, ni PCR.

Si ya estoy vacunado, ¿puedo viajar?
Una vez tengas las dosis completas de alguna de las vacunas autorizadas, deberás esperar que transcurran 14 días, luego podrás viajar.

Recuerdas que al momento de viajar como turista debes contar con tu pasaporte vigente, reserva de hotel o carta de invitación, solvencia económica, seguro de viajes, boleto ida y vuelta y tu certificado de vacunación. Además debes de haber rellenado tu certificado de control sanitario.

En Mayoral Viajes estamos para asesorarte, si tienes algún tipo de duda puedes comunicarte con nosotros y te apoyaremos en la planificación de ese viaje que llevas tanto tiempo esperando. Recuerda que te conectamos con los lugares en donde deseas estar.








 

jueves, 10 de junio de 2021

Permiso de viaje para ciudadanos con doble nacionalidad y pasaporte venezolano vencido

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) emite aproximadamente 450 permisos de viajes en una semana a aquellas personas que cuenten con doble nacionalidad pero tengan su pasaporte venezolano vencido.  




Este permiso debe ser solicitado días antes de la salida de su vuelo y solo en semanas flexibles, asistiendo a la oficina principal de la mencionada instancia ubicada en Caracas; específicamente en la avenida Baralt, edificio 1000, frente a la plaza miranda. Sin embargo, durante esta semana del 7 al 11 de junio, las oficinas se encuentran cerradas por desinfección, por lo que el trámite puede realizarse en los diferentes puntos migratorios del país. Entre estos, se encuentran el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía en el estado La Guaira, Paraguachón en el Zulia y Aeropuerto de Valencia, en Carabobo.

Entre los requisitos indispensables para solicitar este permiso se requiere:

- Contar con la solicitud del nuevo pasaporte o prórroga, según sea el caso. Emitido por el portal web www.saime.gob.ve
- Pasaporte de su segunda nacionalidad valido y vigente.
-Boleto aéreo donde se identifique la fecha de la salida de su vuelo.

En el caso de los menores el permiso de viaje debe ser tramitado a través de los Registros y Notarías; con ese documento los padres deben acudir a la sede del Saime para su verificación y de esta forma podrán viajar al exterior. En caso de que viajen con una tercera persona, deberán presentar boleto aéreo, copia de la cédula de identidad de la persona con quien viaja y el permiso emitido por el órgano regular.

Venezolanos en el exterior con pasaporte vencido
Todos los venezolanos que se encuentren fuera del territorio nacional y tengan su documento de viaje vencido, tienen el derecho de ingresar a Venezuela por cualquier punto de control migratorio.

Todo esto lo informó el director de Migración, Luis Rodríguez.



miércoles, 19 de mayo de 2021

Viaja en familia con Máyoral Viajes

  Hacer un viaje en familia está catalogado como la actividad más efectiva para unir lazos y vínculos, mejorar relaciones familiares y además una increíble manera de crear bonitas experiencias y recuerdos; sabemos que en muchos casos puede ser un poco estresante planificar un viaje, pero en  @MayoralViajes estamos para apoyarte, por lo que te daremos tips básicos para que toda la experiencia sea totalmente maravillosa y todos se diviertan. 



Consejos para viajar en familia

Es momento de dejar de pensar que debes esperar cierto tiempo a que tus hijos crezcan para poder viajar, la verdad es que con la planificación es posible viajar desde el momento en que tú y tu familia lo deseen. En Mayoral Viajes hemos preparado para ti estos consejos que estamos seguros que harán que tu viaje sea tal y como lo soñaste, y no te preocupes, que te apoyamos con toda la planificación.


1. Escoge un destino que se adapte a los más pequeños. 

Son muchos los países que te ofrecen muchas cosas para hacer en familia, si tienes en mente alguno puedes comentarnos y diremos las opciones de actividades que pueden realizar en familia, ya sea parques acuáticos, parques naturales, parques de atracciones, zoológicos y mucho más.

2. Deja el miedo de lado.

No estés pensando que algo podrá salir mal, piensa: si no salió nada mal cuando viajaron solos en pareja ¿por qué habría de salir mal algo viajando en familia? Recuerda, la planificación es la clave, escogeremos buenos y seguros lugares.

3. No olvides tu kit de entretenimiento

Todos sabemos que los niños siempre quieren estar haciendo algo, así que no olvides empacar lo necesario para que ellos se entretengan en momentos de espera. Empaca su juguete o videojuego favorito y eso será todo.

4. No te olvides de disfrutar

La idea de un viaje en familia es pasarla bien, no dejes de lado la diversión para ti, te aseguramos que siempre existirán actividades en las que todos los miembros de la familia puedan pasarla excelente.

5. Programa tu viaje con profesionales que sepan lo que es viajar en familia

Necesitas un empresa que te entienda y ofrezca lo mejor para tu familia. En Mayoral Viajes somos una empresa familiar, por lo que entendemos completamente el proceso, sabemos que viajar en familia es ser precavidos sin dejar la diversión de lado. Por eso te apoyamos en absolutamente todo lo que necesites.

Nos encargamos de:

-Buscar las mejores opciones aéreas.

-Reservar en los mejores alojamientos según las necesidades y disposiciones de cada familia.

-Ofrecerte un seguro de viajes que hará que viajes con  menos preocupaciones.

Además de eso también contamos con Asesoría Migratoria, con un Departamento Jurídico que se encarga de realizar permisos de viajes, poderes y te apoya en visados; y si requieres algún tipo de documentación en eso también te apoyamos. 

Te aseguramos que en todas tus dudas, tendrás un profesional a tu lado durante cada proceso de tu viaje para que estés más tranquilo.

Sabemos que también te preguntarás ¿Viajar en familia durante la pandemia es posible?

¡Por supuesto que sí! En este punto, ya todos sabemos lo que es vivir durante la pandemia, asegúrate de no olvidar cuales son las barreras de bioseguridad y podrás viajar sumamente tranquilo. 

Ten en cuenta que en cada país existirán requisitos que seguir para poder ingresar (planillas, pruebas PCR, declaraciones de salud), pero nuevamente no te preocupes, que en eso te apoyaremos también.



Si deseas viajar en familia no dudes en contactarnos, te daremos la atención que te mereces y no dudaremos en apoyarte en lo que necesites.

lunes, 12 de abril de 2021

Venezuela sigue permitiendo 5 Vuelos Comerciales y reactivan vuelos nacionales para la semana flexibles

Debido a la situación actual de la pandemia por el Covid19, se ha mantenido una serie de medidas especiales para preservar la salud de los ciudadanos; en el caso de los vuelos se mantienen los  realizados a nivel Internacional provenientes de Republica Dominicana, México, Panamá, Turquía e Irán,  Estos vuelos no son afectados por las semana  Flexibles o Radicales. Lo que sí exigen es mantener y cumplir con el protocolo de  bioseguridad. El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) recomienda lo siguiente:




En materia de vuelos nacionales

Se vuelven a reactivar los vuelos nacionales en la semana flexible, se autorizan operaciones aerocomerciales desde y hacia Porlamar - Maiquetía, Porlamar - Valencia, Porlamar - Maracaibo, además de operaciones desde hacia los Roques - Maiquetía y los Roques Aeropuerto Caracas. 

En relación de otros destinos naciones, se espera que al pasar de los días sean autorizados.




martes, 2 de febrero de 2021

VIAJAS A DOMINICANA? ESTO ES LO QUE DEBES SABER

 TIPS IMPORTANTES PARA PASAJEROS QUE VIAJAN A REPÚBLICA DOMINICANA


1.PASAPORTE VIGENTE mínimo 6 meses (La flexibilidad de aceptar o no los pasaportes que tengan menos de los 6 meses que establece la ley migratoria Dominicana,  queda a criterio de los funcionarios de migración,  por lo que lo más recomendable es regirse por lo que establece la normativa)


2.VISA DOMINICANA. Desde diciembre del 2019 todos los Venezolanos requieren visa para entrar a República Dominicana. Quedan exentos aquellos pasajeros que tengan Visa Americana, Visa Canadiense, Visa de Inglaterra y  Pasaporte de la Comunidad Europea (La visa  debe estar vigente,  aunque no haya sido usada  por primera vez)


3. Seguro de Viaje Internacional (Recomendable para cualquier eventualidad)


Nota: La Visa Dominicana se tramita  a través del Consulado de República Dominicana en Caracas, por lo que deben entrar a su página web www.consuladord.com para verificar los  recaudos que se necesitan. El costo de la misma es de $100 para una entrada o si es entradas múltiples $150. El lapso de respuesta oscila entre 10 a 15 días aproximadamente 

Direccion Consulado de República Dominicana en Caracas: Multicentro Empresarial del Este, Torre Libertador, Nucleo "A" No 175, Piso 17. Av. Libertador. Chacao 

Teléfonos: 0212-2638256/0212-2645596/

0212-7614871

Correos: 

consulado.rd.ve@gmail.com

consulado.rd.ve@hotmail.com 

Horario: 8:00 am a 1:00 pm


Link del Consulado para verificar los requisitos


http://www.consuladord.com/es/contenidos.aspx?cid=59&lang=ES


4. En República Dominicana NO se esta pidiendo PRUEBA PCR. Esta se hace en forma aleatoria  a un pequeño grupo para evaluar las condiciones de los visitantes en cuanto al COVID-19 

Lo que si es importante, es que verifiquen la solicitud de la misma,  en el destino final,  y tomen las previsiones de llevarla consigo


Actualmente se están haciendo las gestiones para contar en el Aeropuerto de  Las Americas con un Laboratorio Amadita para prestar este servicio.

En caso de aquellos pasajeros que estén en el país, y requieran hacerse esta prueba hay laboratorios autorizados en las diferentes ciudades para realizarlas, pero deben tener un mínimo de 48 horas para obtener el resultado 


Link de algunos laboratorios disponibles 


https://www.drtravelcenter.com/es/questions/donde-puedo-hacerme-una-prueba-pcr-en-republica-dominicana-con-resultados-de-48-a-72-horas-antes-del-viaje-de-regreso-a-mi-pais/

5. Con la idea de minimizar el uso de papeles,  y optimizar los servicios de migración a partir del 29 de noviembre,  se ha puesto en marcha el TICKET ELECTRONICO DE ENTRADA Y SALIDA DE LA REPUBLICA DOMINICANA 
Este es un formulario digitalizado, que sustituirá  todos los formularios físicos que hasta la fecha se han venido utilizando. (Formulario de Entrada, Declaración Jurada de Salud y Declaración de Aduana) 
Desde la fecha de entrada en vigencia hasta el 31 de marzo de 2021, se permitirán las dos formas de llenado de información, pero ya en abril  sólo será el digitalizado.

Tu viaje a República Dominicana ahora será más sencillo con E-Ticket, descubre como utilizarlo en

Link E-Ticket Electrónico

https://viajerodigital.mitur.gob.do/
https://eticket.migracion.gob.do/

Todo pasajero que tenga que hacer migracion en República Dominicana, aun cuando vaya en conexión deberá llenar el respectivo E-Ticket Electrónico 

6. Recuerden que desde el 15 de septiembre al 31 de marzo de 2021  todos los pasajeros que viajen a Dominicana y se hospedan en un hotel, están cubiertos por un Plan de Atención al Turista,  para todas aquellas eventualidades que tengan que ver con el COVID-19. Este se activa al realizar el respectivo Check In en el hotel.


SI VIAJAS A ESPAÑA DESDE EL EXTERIOR

 Dependiendo del país de origen, es obligatorio presentar una prueba PCR negativa (RT-PCR) o de Ampliación Mediada por Trascripción (TMA), realizada en las 72 horas previas a la llegada a España. Puedes comprobar aquí la lista de países de alto riesgo. 

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm








Los menores de seis años quedan exentos de presentar PCR/TMA. Además es imprescindible rellenar el Formulario de Control Sanitario antes de la llegada al país, a través de la página www.spth.gob.es o descargando la app SpTH. 

jueves, 28 de enero de 2021

¿Viajas a panamá? Esto es lo que necesitas saber

          ¿Que necesitas para ingresar a Panamá?

Necesitará tener su pasaporte o prórroga con al menos seis (06) meses de vigencia. Adicionalmente necesitará demostrar su permiso de entrada al país, los cuales son la visa estampada vigente, o poseer visa o residencia debidamente expedida por Australia, Canadá, Corea, Estados Unidos, Gran Bretaña, Irlanda del Norte, Japón, Singapur o cualquiera de los Estados que conforman la Unión Europea siempre y cuando la misma haya sido utilizada en el territorio del Estado que la otorgó y su vigencia no sea inferior a 6 meses al momento de ingresar a Panamá.



Hago viaje con escala en Panamá ¿Debo tener visa?

Se permite una estadía máxima de 12 horas de tránsito en el aeropuerto internacional de Panamá sin necesidad de visa o permiso de entrada, de lo contrario (si su tránsito es mayor a 12 horas) se le solicitará demostrar su permiso de entrada al país. 


¿Dónde hago la solicitud de visa?

Debe solicitar una cita de atención, dicha solicitud se realiza únicamente a través de la página web del Servicio Nacional de Migración de Panamá www.migracion.gob.pa por medio de la sección Migración en línea, sub sección solicitudes, menú visas.


No consigo llenar el formulario de solicitud, ¿Qué debo hacer?

El sistema permite visualizar la opción de «Llenar formulario» cuando existe disponibilidad de atención y citas, de lo contrario (si no ve el botón llenar formulario) es debido a que no hay citas disponibles , por lo que debe seguir intentando.


Considero que mi caso es particular o especial, ¿El consulado de Panamá en Caracas me podrá otorgar una visa especial?

NO. Ni la Embajada ni la Sección Consular tienen la potestad ni libertad de emitir citas extraordinarias para visa turista, permisos especiales de entrada al país, ni estampado de visas que no hayan sido previamente analizados y autorizados por el Servicio Nacional de Migración de Panamá. Todo caso particular o especial debe ser remitido y presentado ante el Servicio Nacional de Migración de Panamá.

¿Puedo viajar sin pasaporte? Te decimos lo que debes saber

Viajar sin pasaporte es posible,siempre y cuando sean países que te permitan viajar solo con tu cedula de identidad o DNI. en el caso de sur américa, podrás viajar con este documento solo si eres  nacional de uno de los países miembro de la CAN (comunidad andina) o del MERCOSUR (mercado común del sur) y quiere visitar uno de los  que conforman este grupo. podrás viajar son: Argentina, Brasil, Lima, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay.                                    





En el caso de Venezuela alguno países hacen excepciones, otros no por lo que debes informarte en el consulado o apoyarte en tu agente de viaje de confianza, si puedes hacerlo solo con el uso de la cedula de identidad.

Para los venezolanos que desean viajar a peru deben tramitar Visa Humanitaria.

¿ Que debes saber para no tener inconveniente al momento de viajar?

Pese que a viajar solo con cedula de identidad o DNI a los países mencionados es el resultado de un convenio entre lo mismo, frecuentemente puede hacerse solo si vas por tierra, mas no  cuando se trata de viajar vía aérea. por lo que le recomiendo que antes de iniciar tu viaje, deberás informarte sobre las leyes de cada país.

Es importante aclarar que países como Colombia,Ecuador y peru han adoptado nuevas medidas migratorias con relación con el uso del pasaporte. 

  Colombia: Anuncio que permitirá la entrada y salida de su territorio a los venezolanos que tengan el pasaporte vencido hasta por dos años, así como la expedición y renovación del visado para permanecer en el país.

Ecuador: Exige de manera obligatoria el uso de pasaporte vigente estableciendo 4 excepciones 

  • No se exigirá pasaporte a menores de edad, niños y adolescentes, que arriben a este país juntos con sus padres o tutores. pero estos últimos si deberán portarlo. dicho documento deberá estar valido y vigente, y demostrar la filiación con el menor.
  • Pareja que hayan contraído matrimonio y porten un documento que los que lo certifique.
  • El pasaporte no sera exigido en caso de pedir refugio.

 


Sobre nosotros

.