martes, 7 de abril de 2020

Buenas prácticas del turismo después de la cuarentena mundial

Por la situación actual de la cuarentena que ha tenido que enfrentar la mayoría de los países del mundo, se ha logrado ver el cambio positivo que ha tenido en el medio ambiente al no verse afectado por el ser humano por un tiempo. Pronto lograremos pasar toda esta situación de manera gratificante y volveremos nuevamente a nuestras actividades cotidianas, entre ellas se encontrarán retomar todos nuestros viajes planeados.




Todos sabemos que el turismo siempre causará impactos en el medioambiente, se trata de una actividad que mueve personas y eso siempre afectará, pero es nuestro deber como personas responsables lograr que los cambios positivos que obtuvimos no se vean arruinados. ¿Cómo puedes hacerlo? Es bastante sencillo, solo necesitamos un poco de conciencia ecológica.

¿Has escuchado hablar del EcoTurismo?

Se trata de una modalidad de turismo que se basa en la observación y apreciación de la naturaleza o de las culturas tradicionales que habitan en los ambientes naturales sin afectar su medio ambiente.

Seguro escuchaste hablar de los canales de Venecia, sus aguas limpias y los peces nadando en ellas. Eso es debido a que la cantidad de turistas se ha reducido y a su vez la afluencia de góndolas, esto da como resultado debido a la reducción de residuos producidos.



Claramente no podemos dejar de conocer el mundo, pero *¿qué te parece si lo hacemos de una manera ecológica?* Tomemos esto como una señal y ayudemos a mejorar el mundo mientras viajamos, ¿no sabes cómo? Te dejamos unos consejos.

·         Apoya pequeños proyectos ecológicos visita destinos que están protegidos o sitios de Patrimonio Mundial, incluye alguna visita relacionada con proyectos de este tipo.

·         No lleves un equipaje excesivo y asegúrate de que la mayoría de tus cosas vuelvan a casa, así generarás menos residuos en el destino.

·         Elige un alojamiento amigable con el medioambiente, aunque no lo creas los costos no son diferentes a un lugar común pero seguro que las mejoras al medioambiente serán mayores.

·         No contribuyas a la compra de recuerdos realizados con especies del destino, esto incluye animales en peligro de extinción e incluso corales importantes.

·         Evita alterar el lugar que visites, lo que parece una acción simple como cortar una flor podría estar causando una reacción significativa.

·         Aunque suene repetitivo, no dejes ningún tipo de residuo contaminante en el lugar que visites.

Ten presente siempre que es nuestra responsabilidad como turista preservar los destinos que visitamos para poder disfrutar de él nuevamente. Además, más allá de eso, es nuestro deber como ser humano preservar el único planeta que tenemos para vivir; es momento de escuchar las señales y cuidar de lo nuestro en todo momento

Proyectos mundiales de Ecoturismo


El turismo se ha caracterizado por movilizar grandes cantidades de personas por todo el mundo, siempre han sido muy pocas las medidas preventivas que se toman para que esta actividad no cause impactos negativos y podamos así preservar el lugar que visitamos. Debido a la gran cantidad de impactos se produce, se han iniciado medidas que ya existían pero esta vez tienen mayor relevancia y se trata del Turismo sustentable de la mano con el EcoTurismo.





Son cada vez más las empresas que ofrecen un servicio sustentable en donde el turista pueda disfrutar pero con conciencia ecológica, evitando así causar daños irreparables al lugar que visitarán. Son muchas las experiencias e iniciativas que sirven de referencia para mostrar que un futuro sostenible es posible, entre algunas de ellas podemos mencionar las siguientes:

·         Fuerte hoteles

Se encuentran en España y desde hace más de 50 años asumen la sostenibilidad como su principal motor, toda su gestión garantiza que el impacto en el medio ambiente será mínimo así como también se fomenta la cultura local y se trabaja en pro a la economía de la localidad. Básicamente ocuparon un espacio y trabajan cada día en mejorarlo, cuidan de sus huéspedes, conservan el medio ambiente y protegen a la comunidad.

·         Riviera Maya, México

Mayakoba es un complejo que buscó desde sus inicios crear un proyecto de lujo tanto para el turismo como para el medio ambiente. Los arquitectos a cargo del desarrollo de Mayakoba diseñaron un complejo y novedoso plan en el que la naturaleza y la mano del hombre se entrelazaban para complementarse y enriquecerse mutuamente. Demostrando que el turismo puede ser benéfico para los ecosistemas y para la economía de la comunidad local.

·         Bariloche en Argentina

Este destino implementa medidas para desarrollar el turismo sustentable y protege su entorno que es muy importante para la economía de la localidad. Por ejemplo, Bariloche trabaja en la eficiencia energética y agua, así como la gestión de residuos, incluyendo a personas locales y a empresas turísticas



·         Península de Osa en Costa Rica

Costa Rica es un ejemplo para todo el mundo cuando se trata de turismo verde. Han puesto mucho empeño en reducir el uso de combustibles fósiles, al grado que en 2015, el 90% de la energía utilizada fue renovable y para el 2021 quieren reducir a “cero” las emisiones de gases de efecto invernadero.

·         Reserva Biológica Huilo Huilo en Chile

·         Isla Grande de Chiloé en Chile

·         Parque Nacional Madidi en Bolivia

·         Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya en Colombia

¿Es posible realizar Ecoturismo en Venezuela?


¡Por supuesto que sí!  Venezuela es uno de los lugares más idóneos para practicar esta modalidad turística, esto debido a que cuenta con diversos elementos naturales, como lo son playas, llanos, montañas, lagos, ríos, médanos, selvas y más. De hecho, existen destinos como Los Roques, Isla La Tortuga, El Campameto Arekuna ubicado en Canaima y muchos lugares más que ya están implementando el turismo ecológico de la mano con el Turismo sustentable.

Si eres de los que le gusta estar en contacto con el medio ambiente de forma positiva, debes atreverte a vivir la aventura y plenitud que te ofrecen estos destinos.




Sobre nosotros

.