lunes, 8 de junio de 2020

¿Sabes cómo se redefinirá viajar en tiempos del covid? ¡Te lo contamos!

Ante esta situación del covid-19, la incertidumbre siempre se encuentra allí. Una de las preguntas típicas es ¿viajar volverá a ser como lo conocimos? La respuesta es que sin duda, se producirán cambios físicos reales para que los viajes sean más seguros. Lo mismo sucederá con muchas cosas de nuestras vidas, pero los cambios no son realmente malos y menos si son por nuestra salud.


Lo primero es que estamos seguros de que por el momentos seguirán siendo necesarias algunas medidas de precaución como el uso de mascarillas, el distanciamiento y la prohibición de asistir a eventos que conlleven a grandes aglomeraciones. Además  el proceso es paso a paso, inicialmente en esta etapa predominarán los viajes domésticos y el turismo local.

¿Viajar en avión será diferente?
Se estima que estás serán algunas de las nuevas medidas:

  • Podrían existir pruebas rápidas de sangre frente al coronavirus antes de subir al avión.
  • Habilitaran un pasaporte inmunológico para poder desplazarse.
  • Se deberá embarcar y desembarcar con distancia de seguridad.
  • En los aeropuertos se colocarán indicadores de distancia física en el suelo para que los viajeros sepan donde situarse respetando la distancia de seguridad.
  • Los vuelos low cost podrían ser suspendidos porque se necesitará espacio entre cada pasajero.
  • Uso de mascarillas
¿Cómo será viajar en crucero?
  • Habrá menos densidad de pasajeros por crucero.
  • Pruebas antes y durante el crucero.
  • Menos buffets y más comidas a la carta.
  • Camarotes más grandes.
  • Medidas extremas de limpieza.
  • Mascarillas obligatorias.
¿Ir a centros comerciales tendrán cambios?
Por ser uno de los lugares que suele concentrar grandes masas de personas, las medidas que se estiman son las siguientes:
  • Toma de temperatura a todos los visitantes.
  • Desinfección de los locales en todo momento.
  • Uso de escaleras mecánica en vez de usar el ascensor.
  • Mascarillas obligatorias.
  • Limpieza constante en los probadores de ropa, baños y áreas de potencial contacto.
Bares y restaurantes

  • Controles de temperatura para  todos los usuarios.
  • Espacio entre mesas.
  • Limitación de uso de la barra.
  • Terrazas más grandes.
  • Medidas de limpieza extrema.

  • Estas son algunas de las medidas que se estiman que se realizaran con la activación progresiva de la actividad turística, todo será para proteger a todas las personas que decidan viajar.

    Comprar a futuro sin correr riesgos

    La situación provocada por el covid 19, ha hecho que surjan muchas ofertas que hacen que te preguntes si son realmente reales. Comprar vuelos en estos momentos para viajes a futuro no es realmente una mala idea, podrás hacerlo sin presión y podrás seleccionar la fecha que desees sin problema. Sin embargo, es importante que tengas ciertos puntos presentes al momento de comprar para que evites estafas y mal entendidos, a continuación te hablamos de ellos.



    1. Antes de comprar contacta a los números de la agencia de viajes. 
    De esta manera podrás asegurarte de que son una empresa segura, haz todas las preguntas que desees. Una compra será más segura luego de realizar una consulta y eliminar las dudas.

    2. Escoge una aerolínea confiable.
    Son muchas las aerolíneas que podrían no seguir luego de toda esta situación debido a las grandes perdidas, por ello, solicita a tu agencia de viajes de confianza que te realicen la venta de boleto con una aerolínea seguro y no olvides preguntar cuales serán las políticas de reprogramación de vuelos en caso de que lo tengas que hacer.

    3. No te dejes llevar por precios imposibles.
    Ciertamente muchas aerolíneas podrían tener un ajuste en su tarifa, pero costos con un 50% menos es algo poco increíble. Busca confiabilidad y seguridad en la empresa con la que desees realizar la compra de tu boleto aéreo, servicio de recreación, hoteles y más.

    4. Lee la letra pequeña.
    Seguro estás viendo un precio para viajar a una isla del caribe a un costo increíble, es momento de que te fijes muy bien en todo lo que te ofrecen. Podría ser solo el precio inicial o tener ciertas restricciones.

    Si requieres asesoría puedes comunicarte con nosotros y aclaremos todas las dudas que se presenten, si los deseas podemos mantenerte informado en relación a la activación de vuelo, tarifas y medidas implementadas en el país que deseas visitar. El apoyo profesional es importante ante esta situación, para que puedas  viajar preparado y seguro.


    Puedes seguirnos en Instagram como @MayoralViajes o en Facebook como Mayoral Viajes.

    Si deseas una comunicación más directa puedes comunicarte con uno de nuestros asesores a través de una llamada o Whatsapp a los siguientes números telefónicos:

    Dayana Barrios: +58 414 248 78 08
    Lucia Canela: +1 809 270 63 62 
    Jorge Luis Márquez: +58 416 814 28 18
    Estefany Yanez: +58 412 599 25 06
    Números oficina en Caracas: 0212 985 25 67 / 0212 985 86 59 / 0212 415 27 08

    Nuestra dirección: Av. Principal del Cafetal, Edif. Pedalgre, Planta Baja, Ofic. 2. Frente a la Urbanización Santa Sofía (En frente de la entrada para subir hacia la Clínica Santa Sofía)


    Flexibilidad de países en materia de turismo post covid 19


    Cada vez son más las personas que sienten más alentadas cuando leen información sobre la activación del turismo a nivel mundial, finalmente después de decir muchas veces "esto va a pasar", realmente comienza a suceder. Como todo, el cambio y la adaptación es progresiva, pero en la constancia y disciplina está la posibilidad de que pronto todos en el mundo podamos comenzar a viajar.



    El primer continente en dar noticias alentadoras es Europa, que día a día abre actividades y servicios relacionados a la industria de los viajes y el esparcimiento. Entre los principales países que han demostrado esto, se encuentran los siguientes:

    • Italia, quien era el epicentro de la pandemia en este continente, ya permite  a sus habitantes desplazarse entre regiones. Además, reactivó vuelos en tres de sus primeras ciudades: Roma, Milán y Nápoles. Aspiran activar pronto sus vuelos para todos los europeos que deseen visitar este país.
    • En España ya se puede ir a la playa, además los vuelos internacionales se estima que estarán activos  a partir de 1ero de julio.
    • Gran Bretaña y Eslovenia ya tiene sus fronteras abiertas.
    • Francia permite a sus habitantes asistir a bares y a restaurantes.
    • Croacia no tiene restricciones.
    De esta manera, cada vez son más los países de este continente que comienzan a mostrarse más receptivos ante la idea de la reactivación del turismo. 

    América Latina intenta hacer lo mismo

    Aunque la realidad de este continente no es la misma que Europa, muchos países ya se encuentran planificando la actividad turística para el futuro o incluso países como en México, quien está activando el turismo en Cancún y ofrece estadías gratuitas en hoteles, alquiler de autos y descuentos en parques temáticos, campos de golf y spas, para motivar a los turistas.

    Otro país es Brasil, siendo Río de Janeiro uno de los destinos turísticos más populares de Sudamérica. Las empresas de turismo ya ofrecen paquetes promocionales para viajar en los próximos meses. En el caso de países como Argentina, Colombia y Perú mantienen fechas de vuelos estimadas a partir de septiembre.

    Venezuela y el turismo 
    En el caso de Venezuela, se estima que los vuelos serán a partir de la tercera semana de junio, en materia de turismo destinos como la Isla de Margarita ya se encuentran ofreciendo paquetes turísticos a buenos precios para que las personas puedan viajar. 

    Se espera que poco a poco se les permita a las personas poder salir, ir a parques y otros sitios de esparcimiento pero siempre siguiendo las medidas de precaución.



    Sobre nosotros

    .