martes, 18 de febrero de 2020

Viajar a Miami ¿Cuánto necesito? ¿Cuál es la fecha ideal para viajar?

Miami es uno de los mejores destinos por excelencia para pasar unas vacaciones fenomenales, cuenta con parques, playas, museos y muchos lugares mas para tener días llenos de diversión. Ademas de que es perfecto para viajar solo, entre amigos y con nuestra familia.

Como todo viaje, este debe tener una planificación impecable para que salga perfecto, así que si estás buscando una guía para saber cuándo viajar, cuánto dinero necesitas y cuáles son los mejores lugares, en Mayoral Viajes hemos hecho todo esto para ti.




La mejor fecha para viajar
La fecha de tu viaje dependerá de lo que vayas a hacer en Miami, sin embargo, si no eres muy fanático del calor excesivo la mejor temporada es de diciembre hasta marzo, es temporada de "invierno" y la temperatura está entre 18° y 25°. De marzo a finales de mayo inician las vacaciones de primavera y el clima empieza  a tornarse mas caluroso, pero sigue siendo una muy buena opción. Es en Junio cuando llega la ola de calor a partir de 30°, si toleras el calor este es el mejor momento.

Otra fecha increíble para viajar, pero con finalidades de compra, es noviembre por el Black Friday. Miami es uno de los mejores destinos para ir en esta fecha, las ofertas son de las mejores.



¿Cuanto cuesta un viaje a Miami?
Un viaje a Miami suele tener un gasto diario superior a 100$, todo dependerá de donde te hospedes, cuáles sean tus actividades, cuál sea tu medio de transporte y el tipo de alimentación que lleves. Si buscas ahorrar costos puedes considerar quedarte en Guest House, es un hospedaje donde podrás cocinar y así no tener grandes gastos en comida.

En relación a las actividades podrás escoger muchos lugares gratuitos o con buenas tarifas para visitar, las entradas de los museos están entre seis y quince dolares, las playas solo tendrás que gastar en el transporte no superior tres dolares, existen también muchos parques gratuitos.

Entre los restaurantes económicos se encuentran:

  • Restaurante Cafe Versailles: Ubicado en el barrio turístico Pequeña Havana, su especialidad es la comida Cubana, tienen platos desde 7$.
  • Restaurante the original daily bread Marketplace: Autentica comida árabe a partir de 7$.
  • Restaurante mi rinconcito Mexicano: Comida Mexicana, exquisita, desde 6$.

La boleteria aérea dependerá de tu temporada de viaje, los dos primeros trimestres del año son los ideales porque las tarifas son mas accesibles. Podrás viajar desde Venezuela con Aerolíneas como Laser o Fly The World, ambas sumamente cómodas y con tarifas accesibles. En este caso, todos los vuelos hacia Miami tienen escalas, la mayoría en República Dominicana.

En Mayoral Viajes, te brindamos la asesoría que necesites, ademas manejamos tarifas de boleteria aérea con precios competitivos. Si deseas viajar a Miami no dudes en contactarnos, te daremos la atención que te mereces y no dudaremos en apoyarte en lo que necesites.

lunes, 17 de febrero de 2020

Conoce cuál es la mejor temporada para viajar a España



La planificación de un viaje nunca debe ser algo que debe tomarse a la ligera, sin importar cuál sea la razón siempre debe haber una planificación previa para estar seguro de que todo saldrá de la mejor manera.
En el caso de viajes a destinos como Madrid, que es una ciudad que recorre todas las estaciones climáticas, es importante determinar si la estación por la que esté pasando  será ventajosa para la razón de nuestro viaje.
Si planeas viajas con fines vacacionales, las temporadas favoritas son la primavera (marzo a mayo) debido a que las temperaturas son más agradables, también Otoño (septiembre a noviembre) cuando el clima está templado.  Sin embargo, el invierno no es una mala opción ya que la temperatura no es baja, simplemente se ve un poco más de lluvia de lo habitual.


¿Cuál es la mejor temporada para emigrar a España?

La respuesta a esta interrogante siempre será subjetiva, es imposible saber cuál es la fecha indicada para viajar cuando planeas iniciar una nueva vida en otro lugar. Sin embargo, muchas personas coinciden que al igual que en las vacaciones, la mejor época para viajar es cuando inicia la primavera ya que el clima hace que movilizarse sea menos difícil.
En relación a la búsqueda de empleo, la temporada menos recomendada son los últimos meses del año, pero todo dependerá de lo que estés buscando. Entre las fechas recomendadas se encuentran:

  • Vacaciones de verano: A pesar de que los boletos aéreos suelen ser un poco más costosos por el verano, es una buena opción llegar a España a mediados del mes de marzo para instalarse y así comenzar a inicios de febrero la búsqueda de empleo. Abril e incluso mayo son dos muy buenos meses para encontrar trabajo en actividades relacionadas con la Hostelería y el turismo, eso sí, si lo dejas para junio será demasiado tarde.
  • Puentes y festividades: También son perfectos para el sector turístico, puedes iniciar desde abril. Estos tipos de trabajos son temporales, pero son ideales para iniciar a obtener un poco de dinero.

Recuerda que debes contar con un Curriculum Vitae bien elaborado, además de contar con los papeles necesarios legalizados.
 Lo más importante al momento de emigrar a España es venir con energías y ganas de conseguir lo que deseas, un viaje bien planeado y la preparación ante todo será la clave para iniciar correctamente.

Boletos aéreos y los costos

Los boletos aéreos variaran dependiendo de la temporada que selecciones, lo más recomendable siempre será la temporada baja, es decir, de enero hasta mediados de abril. A partir de la tercera semana de Abril los precios empiezan a elevarse debido al verano y no volverán a estos bajos hasta el último trimestre del año.
En Mayoral Viajes te ofrecemos la mejor asesoría al momento de viajar a España, además de que ponemos a tu disposición una lista de aerolíneas que harán tu viaje más cómodo y seguro. Si deseas viajar a España o cualquier país de Europa no dudes en contactarnos y si tienes alguna duda te apoyaremos en lo que necesites.



miércoles, 5 de febrero de 2020

Tramitación de permiso de viajes para menores en Venezuela.


Lo primero que debes saber es que este permiso debe ser  tramitado en el caso de que los niños viajen al exterior solos, con un tercero que no sea uno de sus padres o en compañía de solo uno de sus padres. Si va a viajar con ambos padres, no es necesario presentar este permiso.

Esto fue establecido por el SAIME quien exige que los menores de edad que viajen al exterior cuenten con su respectivo permiso de viaje, este procedimiento debe ser realizado en las oficinas del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) o por un Concejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.


Los requisitos que debes presentar al momento de solicitar este permiso, son los siguientes:

  • 4 fotos Tipo Carnet del Niño, Niña o Adolescente. (Fondo blanco)
  • Copia de la Cédula de Identidad del Solicitante.
  • Copia de la Cédula de Identidad de Padres.
  • Copia de la Partida de Nacimiento del Niño, Niña o Adolescente.
  • Copia de la Cédula de Identidad del Niño, Niña o Adolescente (si aplica).
  • Copia del Pasaporte del Niño, Niña o Adolescente. Las siguientes páginas:

1.Hoja de datos.

2.Prórroga (si el pasaporte está vencido)

3.Visa (si aplica

  • Copia del Pasaporte del acompañante.
  • Copia de los boletos aéreos.
  • Indicar dirección y teléfono del lugar de hospedaje, en el país de su destino.
  • Indicar comprobante de las fechas de salida y de regreso.


#En caso de que uno de los padres se encuentre fuera del país, deberá hacer llegar la autorización debidamente notariada.

#Si el niño viajará solo deben presentar al momento de solicitar el permiso: copia de la cédula y/o pasaporte de la persona que lo recibirá.

Además de todos estos requisitos, el solicitante deberá presentar el permiso debidamente redactado y notariado por un abogado (contratado por el solicitante). En esta se deberá establecer datos personales del niño y de los padres, así como también los detalles del viaje y firmas de los involucrados.

Finalmente se deben consignar todos los documentos acompañados de la “Planilla Redacción de Documentos).

El tiempo de entrega no suele ser mayor a dos días y este procedimiento no suele tener ningún costo.


 


martes, 4 de febrero de 2020

Carnet fronterizo para Colombia.



Los ciudadanos venezolanos que residen en las zonas fronterizas con Colombia y que deseen ingresar al territorio colombiano, debe mostrar en cada uno de los puestos migratorios la también llamado Tarjeta de Movilidad Fronteriza.

 

Para obtener el Carnet fronterizo en Venezuela  podrá solicitar y hacer su registro directamente en la página web oficial de Migración Colombia.


Requisitos

  • Cédula de identidad
  • Nombre y apellido Fecha y lugar de nacimiento
  • Para la casilla “fecha de vencimiento del documento”, debes tomar en cuenta la fecha en la que estás solicitando la tarjeta de movilidad fronteriza, a partir de ahí contar seis meses exactos y colocarlo. Esa será la fecha en la que se vencerá el carnet.
  • Lugar de residencia en Venezuela
  • El tipo de actividad que realiza en Colombia (turismo, comercio, etc.)
  •  Correo electrónico. Es importante que sea un email de uso frecuente, puesto que en esa dirección llegará el correo para confirmar la solicitud.

 
Luego de tener  listos los documentos que te hemos señalado al principio debes adjuntar una fotografía con una dimensión de 3×4, fondo blanco y en un formato PNG o JPG (Que no exceda los 200 KB)

Anexar cédula o documento de identidad, la constancia electoral y certificado de residencia

Después de haber cumplido estos dos pasos deberás esperar que te llegue el carnet al correo electrónico, sólo debes recortarlo y te recomendamos plastificarlo para evitar que se deteriore.

 


Debes tener en cuenta lo siguiente:

Este carnet no equivale a una visa de negocios, temporal o residencia permanente en el territorio Colombiano. Solo es un instrumento que facilitará el ingreso y la movilidad en la zona fronteriza.

Sobre nosotros

.