jueves, 30 de enero de 2020

Requisito para solicitar la visa de Ecuador



Todo venezolano que desee ingresar a Ecuador debe poseer la visa humanitaria, incluso aquellos que vayan con fines turísticos o como país de tránsito hacia otros destinos. La solicitud del documento para ingresar a Ecuador solo se hará de manera virtual y tiene un costo de 50 dólares, solo se aceptan tarjetas Visa o MasterCard.




Proceso para solicitar la visa

1.      Ingresar a la página www.consuladovirtual.gob.ec , registrarse en el recuadro que dice "Usuario nuevo" y seleccionar otra nacionalidad. Seguidamente debe llenar el formulario con sus datos personales.

2.      Una vez concluido el proceso de registro, el usuario recibirá un mensaje de confirmación al correo electrónico, el cual contendrá la información necesaria para ingresar al sistema del consulado virtual. Cuando haya ingresado el sistema le pedirá una clave nueva.

3.      Después que ingrese se debe escoger la opción "trámites consulares" y hacer click en la opción "Aquí solicite sus trámites consulares" para llenar una planilla.

4.      Al culminar el llenado de este formulario, se procede a seleccionar la opción "visas". Se debe escoger la opción "Residencia temporal-Visa de excepción por razones humanitarias". En este aspecto existen varias consideraciones a tener en cuenta: el país de nacionalidad seleccionado debe ser Venezuela, la calidad migratoria de la visa debe ser "residencia temporal", en "grupo" se debe seleccionar la opción "convenio", el tipo de visa será "residencia temporal-visa por razones humanitarias" y en actividad a desarrollar hay que marcar "residente temporal-visa humanitaria".

5.      El siguiente paso es registrar los datos de domicilio y del pasaporte. Luego, cargar en el sistema una foto tamaño pasaporte y todos los documentos requeridos. Dar click en el botón "enviar solicitud" para trámite consular.

6.      Inmediatamente, el usuario recibirá un correo electrónico con el número de trámite para hacer el seguimiento. El trámite será enviado al funcionario consular que se encargará del caso.

Requisitos:

1: Ser nacional de la República Bolivariana de Venezuela
2: Formulario de Solicitud de Visa
 3: Pasaporte: original y copia donde aparezca la foto, datos biográficos y sello migratorio de ingreso al país
4: Certificado de antecedentes penales del país de origen apostillado, legalizado o validado por las entidades autorizadas para el efecto por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.
5: En el caso de hijos menores de edad, se deberá presentar las partidas de nacimiento debidamente apostilladas, legalizadas o validadas por las entidades autorizadas para el efecto por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela


martes, 28 de enero de 2020

Requisitos para tramitar el permiso ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) en el 2021.


ETIAS es un permiso requerido para los venezolanos que deseen ingresar a cualquier país de la Área Schengen a partir del año 2021, esta medida se implementa debido a que las autoridades desean regular la seguridad de los países que lo conforman.


Los venezolanos que deseen viajar en el 2021 a Europa, deberán obligatoriamente registrarse en una página web donde presentarán una serie de requisitos básicos para poder hacer solicitud del permiso, entre los requisitos confirmados se encuentran:






  • Contar con un pasaporte válido (validez mínima restante de 3 meses después de la fecha de salida del viaje).
  • Contar con una cuenta de correo. 
  • Contar con una tarjeta de crédito o débito de moneda extranjera.




A la hora de tramitar la autorización de viaje ETIAS, el solicitante deberá completar el formulario y aportar los siguientes datos personales:

  • Nombre completo
  • Fecha y lugar de nacimiento
  •  Dirección actual
  •  Detalles del pasaporte: número, fecha de expiración, país de expedición, etc.


Por último, una vez aportados los detalles personales, se deberá responder a una serie de preguntas sobre seguridad y salud:

  • Uso de drogas 
  •  Historial criminal.
  •  Terrorismo.
  • Historial laboral.
  • Información sobre viajes previos a Europa.
  • Información general de seguridad.
  • Viajes a zonas de conflicto.
  • Tráfico de personas


Cuando el proceso de registro de ETIAS se ha completado, enviado y aprobado, el viajero obtendrá su autorización de viaje. Este permiso tendrá una validez de 3 años consecutivos, en los cuales se podrá viajar a cualquiera de los países del Área Schengen por un máximo de 90 días seguidos. Este sistema pretende tramitar alrededor de 30 millones de solicitudes anuales al mismo tiempo que agilizar al máximo el proceso de entrada a Europa.

Cómo solicitar visa para los Estados Unidos si eres venezolano.


Debido a la suspensión de los servicios de la embajada de Estados Unidos en Venezuela, el presidente de Estados Unidos informó que todos los trámites referentes a la Visa deben ser realizados en su embajada en Bogotá capital colombiana.

En relación a la expiración del pasaporte y la validez del mismo, Venezuela  está dentro de la lista de los países que extienden la validez por seis meses adicionales después de la expiración.



¿Cómo sacar la visa estadounidense?

  • Ingresar a la página travel.state.gov
  • Seleccionar el consulado estadounidense donde se realizará el trámite.
  • Seleccionar el motivo de viaje.
  • Llenar el formulario DS-160 de solicitud de visa.
  • Programar una entrevista consular.
  • Pagar la tarifa de solicitud de visa.
  • Cuando reciba la fecha de su entrevista, viajar hasta el consulado seleccionado para ser entrevistado.


Entre los documentos recomendados para presentar y dar soporte, se encuentran los siguientes:

  • Se recomienda que lleve prueba de que tiene fondos suficientes para costear su viaje a los EE.UU.
  • Evidencia que muestre el propósito del viaje, la intención de salir de los Estados Unidos después del viaje, y los arreglos efectuados para cubrir los costos del viaje puede ser proporcionada.
  • Si usted trabaja por cuenta propia, lleve la prueba de la constitución de su compañía, así como la prueba de pago de los impuestos y sus estados financieros.


Es imposible especificar la documentación exacta que se debe llevar para cumplir con los requisitos para visa americana ya que las circunstancias de los solicitantes varían mucho.

¿Cuánto necesito para viajar a Bogotá a solicitar la visa?



Si estás buscando destinos más económicos para tramitar tu visa, puedes ir a cualquier sede de embajada o consulado de Estados Unidos en otro país siempre y cuando vayas a tramitar la visa de no migrante; pero si la solicitud es para visa de migrante sólo puede dirigirse a la sede diplomática de Washington en Bogotá.


Sobre nosotros

.